DESARROLLO & GOLF DE LAS TERRENAS

Abril 2016

Segunda entrevista con el ingeniero Maximino Brito Lazala

Por segunda vez, le 15 de abril pasado, el Ingeniero Maximino BRITO LAZALA, Jefe del Fondo privado de Inversión para el desarrollo de Las Terrenas, Presidente de la firma Caribbean Investment Realty Inc. y Co-presidente de Century Caribbean Global Venture LLC, recibió a Sylvain MAUFRAIS para contestarle sobre algunas preguntas del proyecto del Golf y del Desarrollo de Las Terrenas.

Primera parteEl Ingeniero Maximino BRITO LAZALA, Jefe del Fondo privado de Inversión para el desarrollo de Las Terrenas, Presidente de la firma Caribbean Investment Realty Inc. y Co-presidente de Century Caribbean Global Venture LLC

Sylvain MAUFRAIS

Estimado ingeniero Maximino Brito Lazala, gracias por recibirnos una vez más aquí en su casa.

Hemos visto varias preguntas en las redes sociales y queremos aclarar algunos puntos con usted. Primero sobre la protección de la naturaleza, ósea del medio-ambiente. Usted quiere un polo turístico modelo a nivel mundial, con Proyecto Santuario Ecológico Oro. ¿Quién tiene la gestión de esta parte en su equipo ?

Ing. Maximino BRITO LAZALA

Muchas gracias por concederme el honor de estar en su importante medio, Las Terrenas Live, después de la última entrevista a nivel global de diferentes países nos han llamado y se ha reconocido que fue una entrevista que ha traído luz.

Quiero agradecerle doblemente porqué usted es una persona respetable y un honorable ciudadano francés que ya ha hecho de Las Terrenas su lugar de vivir.

Gracias a usted, pudimos poner en conocimiento a la población sobre la realidad del ejercicio empresarial que estamos haciendo aquí, porqué como es bien conocido por usted, había una cantidad de rumores y situaciones que se estaban dando alrededor del proyecto principal que tiene este pueblo, llegando al extremo de que personas se apersonaban a nuestra casa y decían que si no hablaban con nosotros no se iban.

gerry-stoch-maximino-brito-lazalaEse proyecto es un proyecto que está claro, fue hecho por personas que hicieron todo de manera organizada, por eso la principal inmobiliaria de Estados Unidos Cooper-Horrowitz Real Estate Financing y uno de los más brillantes diseñadores de golf, y yo diría que el primero en clubes privados exclusivos en Estados Unidos, Canadá y a nivel mundial, el señor Ron Garl, y de Cooper-Horrowitz el señor Jeffrey Bijur, y el señor Sergio Pino, principal desarrollador del Sur de la Florida, consintieron en que nosotros entabláramos una relación comercial con la firma Tenedora Las Terrenas.

¿Por qué lo hicieron ?

Porque las personas que han desarrollado este proyecto, viven aquí. Hay dos honorables ciudadanos franceses que son reconocidos en este municipio, por haber tenido una vida ejemplar de trabajo y colaboración, sobre todo alguien que ya cumplió 41 años de vivir entre los terreneros, el señor René Techer, y una persona que tiene de Las Terrenas su vida y su esencia, que es el señor Jacques Dartout.

Sin embargo hay un punto muy importante porqué hay una persona de mucho prestigio en este pueblo, que ha sido la persona que ha emprendido grandes emprendimientos y ha empleado a muchas personas, y todos lo recuerdan con cariño y con respeto, que es el señor Jan Boon, que es el presidente de la empresa con la cual nosotros hace un año y seis meses empezamos un relación comercial para poder adquirir dicha propiedad.

Pero no solamente una relación comercial en términos de hacer una compraventa sencilla, sino que ha sido un proceso largo, donde recibimos de ellos, de parte del presidente de la compañía toda la información referente al proyecto y las empresas afiliadas nuestras han hecho un estudio sistemático han verificado todo con la colaboración de ellos y ya para el 22 de diciembre habíamos llegado a un acuerdo definitivo.

En la República Dominicana se dice que cuando hay una cosa y precio hay una venta. Ósea prácticamente no se había firmado un contrato, pero si ya había un acuerdo definitivo para el precio y la forma de pago.

Expresar públicamente los negocios no es de estilo común en la República Dominicana, en ninguna parte del mundo, por eso firmamos los acuerdos de confidencialidad.

Pero resulta que cuando un bien tan preciado y algo que ha costado un sacrificio tan grande porqué hay que reconocer también que para convertir ese proyecto en lo que está ahí, el esfuerzo no fue pequeño, ahí se colocaron alrededor de cuatro millones de metros cúbicos de material y se salvó la fuente de agua de Las Terrenas a perpetuidad, porqué hay que dejar más de quinientos mil metros cuadrados a perpetuidad, de donde sale la fuente de agua, y los niños se bañan en el río que sale a playa Las Ballenas que es el agua que sale de ahí.

Ósea que a todos lo que hicieron esa obra, que guardaron para Las Terrenas ese pulmón natural, esa preservación de las aguas que hay ahí y todo lo que significa para el ecosistema de Las Terrenas, hay que reconocerlos.

Los visionarios que emprendieron la compra de las propiedades con tanto sacrificio, los que se sumaron a ella, que pudieron darle carácter de un campo con doce hoyos hechos, y los que invirtieron para que el proyecto llegue hasta ahí.

Nosotros tenemos un modelo de negocios que hace que no solamente estén interesados que estemos en Las Terrenas, sino que en el este nos han dado la oportunidad de que podamos hacer otra inversión de otro proyecto.

Maximino Brito Lazala y Micha Tollman, abogado a Yigal Arnon & CoPor una razón simple; te voy a hacer esa anécdota que te va a gustar porqué al igual que yo eres cristiano, que recibiste a Cristo como tu Señor y salvador, y por ende, amamos a Jerusalén.

Yo tuve el privilegio de estar en Israel, tanto en Tel Aviv como en Jerusalén, invitado por las cinco empresas más grandes de Israel, entre ellas, una emblemática, que es África Israel.

Tanto así que cuando salía del Wall Street Center en Tel Aviv con uno de los bufetes de abogados más grande de Israel, quien fue mi anfitrión, quien me llevó ahí, junto con el encargado de desarrollo Nueva York Israel que coordina todas las empresas, el señor Moshe Rosen que ha estado dos veces aquí en Las Terrenas, me enseño el edificio de África Israel. Me dice mira, ese es el edificio administrativo, tenía 43 pisos.

Yo llamé inmediatamente al señor Pino y le dije señor Pino, vamos a dejar que ellos nos presente la opción que ellos quieran para que nosotros hagamos el Joint Venture que queremos hacer para sumar a nuestro proyecto las empresas emblemáticas de Israel, porqué el que entra a una empresa que tiene 43 pisos en la oficina administrativa, cuando entiende como son los judíos, te van a sacar a ti hasta de qué color eran los ojos de tus bisabuelos y así lo hicimos.

Esta anécdota viene porqué por tomar esta decisión fuimos premiados, porque en vez de ir directamente a las empresas hicimos a través de la persona que nos invitó, contactos de diferentes maneras.

Pero el premio fue que una tarde, en Jerusalén, veníamos llegando a Tel Aviv y nos pidieron que nos devolviéramos para ir a Jerusalén.

Cuando íbamos de nuevo al bufete de abogados a reunirnos con Micha Tollman que es un abogado magnífico que se considera como uno de los abogados más acuciosos en la investigación de proyectos y todo, y yo ahí pase una prueba con él porqué me había sometido a un interrogatorio de cincuenta y tres preguntas y yo se las respondí, porqué eran temas que nosotros hemos manejado con claridad y sintió confiado y nos invitó de nuevo a ir a la oficina.

Cuando llegamos a Jerusalén, antes de ir a la reunión donde me llevaban, la persona que nos invitó, el Jefe del Desarrollo Nueva York Israel, - que se usa mucho, que es una de las cosas que nosotros queremos hacer, hacer el capítulo de desarrollo Las Terrenas Israel, porqué los judíos que han venido aquí lo han hecho con el propósito de ver la posibilidad real de convertir Las Terrenas en un destino en el que ellos participen para el turismo clásico, porqué sabes que a pesar que hay judíos que no son ortodoxos, los que son ortodoxos tienen su forma de manejarse, y no solamente son rabinos sino que también son grandes hombres de negocios, ellos han venido aquí. – La anécdota es que cuando me están entrenando para yo ir a ver a la persona que yo iba a ver, yo les dije: miren, déjenme llegar, porque si me dejan llegar, yo les aseguro que con la ayuda de dios yo sé cómo me voy a defender.

Maximino Brito Lazala y Yehuda RavehEntonces firmé un acuerdo importante que nos está sirviendo de mucho soporte previo a llegar a la oficina de la persona a dónde íbamosa llegar, me paré en la Plaza de Jerusalén, detrás está el Knéset que es donde están los parlamentarios judíos, y besé Tierra Santa de nuevo.

Lo hice cuando llegué en el aeropuerto de Tel Aviv y lo hice de nuevo y le pedí al señor que me diera sabiduría.

Llego a la oficina, me sientan en la mesa, pongo todos los documentos con que yo andaba, y viene de repente caminando un señor que se llama Yehuda Raveh que es uno de los padrinos fuertes de este esfuerzo, ganado con la gracia de dios y por la forma en que lo tratamos.

Yehuda Raveh es el Presidente del Fondo de Infraestructuras para el Desarrollo de Israel, su bufete de abogados es el segundo bufete de abogados en todo Israel.

Tiene un fondo privado que es uno de los más grandes de Israel, tiene una compañía de seguros, tiene bancos, hizo el tren de Jerusalén a Tel Aviv, un personaje.

Es una persona que se considera uno de los 5 judíos a nivel mundial más importantes a nivel de los negocios e influencia.

También es presidente ahora de la Fundación Nueva Jerusalén, ellos están esperando la celestial, esperando al Mesías.

Maximino Brito Lazala en JerusalénCuando estamos sentados, Dios me dio una idea.Yo le digo mire, este proyecto que yo le estoy presentando, no el proyecto de Las Terrenas, sino un proyecto más grande que lo que estamos haciendo aquí, el padre de este proyecto es Dios, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob - eso le llamó la atención – y tengo un segundo padre en Nueva York que es el señor Jeffrey Bijur, que es de esta empresa, Cooper Horrowitz Real Estate Financing, cada letra del modelo de negocios y de lo que nosotros tenemoslo hicimos con ellos desde cero hasta el final, pero quiero que ese proyecto tenga un segundo padre, que va a ser usted Yehuda Raveh.

El se río y lo vio gracioso.

Entonces la anécdota es la siguiente: imagínate una persona como yo, dominicano, mi padre era un campesino que ahora es un empresario exitoso, a pesar de sus ochenta y tres años, está ejerciendo, va a su despacho, a su oficina, mi madre, partió el 25 de mayo van a hacer 7 años, entonces yo puedo decir que soy un campesino.

Cuando yo lo digo en las reuniones en Estados Unidos, casi siempre me dicen, si pero usted es un campesino ilustrado, y es que yo tengo un faltante, que yo no he estudiado ni en Harvard, ni en Jay ni en Princeton.

Entonces cuando el viene y me dice a mí, ustedes han logrado algo que nosotros no hemos logrado. Se refería a algunas inversiones que tienen los judíos en la República Dominicana.Imagínate lo que yo sentí cuando él me dijo eso: yo dije pero ven acá, eso que iba tan bien y ahora se van a reír de mí porqué como él me está diciendo a mí que nosotros, no yo solo, sino el team que conforma el grupo nuestro, hemos logrado algo que ellos no han logrado.

Me dice: ustedes lograron el mercado, nosotros no.

El gran acierto que nosotros tenemos, por lo cual no solo tenemos oferta aquí en Las Terrenas sino en todo el país, proyectos grandes que se han quedado parados, nos lo quieren entregar, porqué nosotros tenemos el acceso al mercado de pre-venta en Estados Unidos.

FIN DE LA PRIMERA PARTE

Envíenos sus comentarios

Sus Datos